Especies exóticas
En un ecosistema existen niveles tróficos, que se forman mediante los seres vivos que hay en ese lugar.
Pero, ¿qué sucede si una especie nueva llega al ecosistema?
Si la nueva especie se logra adaptar a las características del medio, lo coloniza, desplazando a las especies características de ese lugar.
Su colonización es debido a que al ser un nuevo eslabón en el ecosistema no tienen depredadores que puedan hacerles frente, debido a que no tienen tácticas contra ellos que les puedan ayudarles a cazarlos.
¿Qué seres vivos pueden seres especies invasoras?
Pueden llegar a ser cualquier animal vertebrado, invertebrado o planta, lo único que necesitan es poder adaptarse al nuevo ecosistema. Ejemplos:
- Animal: Alimoche, procedente de África
- Planta: Abedul, propia de lugares donde suele nevar
¿Cómo pueden llegar las especies exóticas a otros ecosistemas?
Hay tres formas por las cuales los animales llegan a nuevos ecosistemas
- Artificialmente:
- Cuando las condiciones en su ecosistema son tan extremas que emprenden un viaje para buscar un lugar que les proporcione mejores condiciones
- Cuando expanden su territorio, para aumentar su suministro de alimento
- Accidentalmente:
- Cuando se cuelan en los transportes humanos sin que se den cuenta y viajan ha otro ecosistema. Como por ejemplo los mejillones cebra que llegaron pegados en los cascos de ciertos barcos
- Voluntariamente:
- Cuando son llevadas como mascotas pero se escapan por descuido del dueño o por que las abandonan por diversos motivos
- Cuando se llevan con unos motivos específicos
¿Con qué motivos se traen nuevas especies?
- Fin comercial, algunos animales pueden proporcionar piel o cuero para producir ropa y otros accesorios, como el visón americano
- Para actividades como la pesca o la caza, como el siluro
- Cuando una especie exótica esta perjudicando gravemente un ecosistema se puede transladar a ese medio a uno de sus depredadores para que reduccan su número. Esta opción es peligrosa dado a que la especie que se trae puede llegar a colonizar el ecosistema si no es controlada y habría posibilidades de tener que repetir el mismo proceso
No hay comentarios:
Publicar un comentario