FACTORES PARA LA VIDA DE LA VEGETACIÓN
-Uno de los factores más importantes para que pueda vivir una planta, es el agua, sin el agua ninguna planta o más bien la vegetación no podría sobrevivir. Por eso en el Moncayo no falta de agua, procedente de manantiales y deshielos de las nieves.
-Otros factores: La latitud y altitud, estos factores no influyen mucho pero si algo.
-El Sol: El sol es fundamental para que las plantas puedan vivir ya que aportan luz y calor suficientes para las plantas, sin el sol no podría vivir ningún tipo de vida.
-Pero el factor más importante, es el tipo de suelo.
El suelo del Moncayo está formado de margas, arcillas y areniscas, dándose la importancia para la vegetación, la variedad de los materiales del suelo.
VEGETACIÓN
La vegetación en el Moncayo es muy variada gracias a los factores que se nombran antes.
En el Moncayo se conocen más de 160 plantas entre ella se encuentran los sauces, chopos, hayas, fresnos, avellanos, dehesas y muchos más.
La vegetación del parque está situada de acuerdo con la altimetría, con encinas y carrascas hasta los 900 m, de rebollos y pinar silvestre entre los 900 y los 1.200 m, de hayedo entre los 1.200 y 1.650, con pino negro entre los 1.650 y 2.000 y de pino negro y de prados y matorrales hasta la cumbre.
-DEHESAS DEL MONCAYO HAYEDO DEL MONCAYO
-Otra especie diferente a la vegetación pero que habita también en el Moncayo son las setas.
El Moncayo es un gran referente para aquellos que aman las setas ya que en los bosques de flora mediterránea aparecen la Amanita Caesarea, Boletus Edulis, Boletus Aereus y muchas más.
AMANITA CAESAREA BOLETUS EDULIS
No hay comentarios:
Publicar un comentario