domingo, 3 de febrero de 2019

factores bioticos

¿QUÉ SON?

Se conoce como factor biótico a todos los organismos que interactúan con otros seres vivos u otros organismos vivos refiriéndose a la flora y la fauna de un lugar específico y también sus interacciones dentro de él; los factores bióticos se clasifican en tres:



PRODUCTORES:
Los organismos productores son aquellos capaces de realizar su propio alimento (también llamados autótrofos), mientras que los consumidores son los que obtienen el alimento del medio que los rodea, llamados heterótrofos.

Ver las imágenes de origen

CONSUMIDORES:
Un consumidor también llamado heterótrofo, son los que se alimentan de materia orgánica y son lo opuesto a los a los productores u organismos autótrofos.

  • Ver las imágenes de origen

DESCOMPONEDORES:

Los descomponedores son organismos que se alimentan de la materia orgánica de organismos que perdieron la vida, transformando parte de esa materia en elementos inorgánicos.

Ver las imágenes de origen


PRODUCTORES EN EL MONCAYO:

Un ejemplo de productor en el Moncayo es el rebollar, que crece entre 950 y 1300 metros coincidiendo con la entrada al Parque Natural del Moncayo.


Ver las imágenes de origen


CONSUMIDORES EN EL MONCAYO:

Hay tres tipos de consumidores en el Moncayo:


PRIMARIOS:

Los corzos son un consumidor típico del Moncayo, que se suelen ver en grandes cantidades, los corzos no suelen ser muy grandes y tampoco suelen pesar mucho.

Ver las imágenes de origen


SECUNDARIOS:
Un consumidor secundario habitual del Moncayo es el zorro que es un mamífero carnívoro de la familia de los cánidos.

Ver las imágenes de origen







TERCIARIOS:
Un ejemplo de consumidor terciario es el buitre, los cuales suelen alimentarse de animales muertos y vuelan a mucha altura para divisar bien a sus presas.


Ver las imágenes de origen

VÍDEO:





No hay comentarios:

Publicar un comentario